Resultados de búsqueda para: sistema solar
La Métrica de Alcubierre es una propuesta realizada por un físico mexicano, en la que prueba de manera teórica que existe la posibilidad de viajar a la velocidad de …
La Era Mesoproterozoica tuvo su inicio hace tan solo 1.600 millones de años, quizás les parezca mucho tiempo, pero cuando se habla de eras geológicas en realidad no son …
Las aportaciones de Christian Huygens son verdaderamente impresionantes porque abarcan varios campos del conocimiento como son las matemáticas, la física y la astronomía. Adicionalmente era músico, tipo de arte …
La Era Paleozoica duro aproximadamente 290 millones de años. Millones de años de evolución, la conquista de la Tierra por lo primeros vertebrados, la formación de un supercontinente llamado …
La Erosión eólica es el desgaste que puede ser generado en los suelos y en las rocas superficiales por la acción del viento. La erosión eólica es moldeadora de …
Arquímedes, matemático, astrónomo, físico, ingeniero e inventor, Griego. Es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad, sus aportes son invaluables y se mantienen vigentes hoy en día. Si …
HD 100546 es el nombre que recibe una de las estrellas jóvenes de la galaxia, por su posición y entorno lleno de polvo cósmico, que además tiene forma de …
La Nebulosa del Cono la podemos describir como una gran maternidad de estrellas, es la analogía perfecta para esta zona de la galaxia, en donde se encuentran todas las …
Un Ciclo de Saros es un lapso de tiempo de aproximadamente 18 años y 11 horas, en el cual la Luna y la Tierra vuelven a estar posicionadas en …
Francis Baily fue un reconocido astrónomo británico durante los años 1800, el mismo es el responsable de descubrir el fenómeno conocido como las perlas de Baily durante un eclipse. …