Las Islas consisten en una zona de masa de tierra que se encuentra estable de forma extensa, también es caracterizada por encontrarse rodeada completamente de una gran cantidad de agua, esta se ubica por encima del nivel del mar. En el siguiente artículo conoceremos sobre qué son las Islas, como están compuestas, cuales son sus tipos y mucho más referente a ellas.
Indice De Contenidos
- 1 ¿Qué son las Islas?
- 2 Formación de las Islas
- 3 Las Islas más grandes del mundo
- 3.1 Primera Isla: Groenlandia
- 3.2 Segunda Isla: Nueva Guinea
- 3.3 Tercera Isla: Borneo
- 3.4 Cuarta Isla: Madagascar
- 3.5 Quinta Isla: Baffin
- 3.6 Sexta Isla: Sumatra
- 3.7 Séptima Isla: Honshu
- 3.8 Octava Isla: Gran Bretaña
- 3.9 Novena Isla: Victoria
- 3.10 Décima Isla: Ellesmere
- 3.11 Tipos de Islas
- 3.12 Las Islas Continentales
- 3.13 Las Islas Oceánicas
- 3.14 Islas Coralinas
- 3.15 Islas Sedimentarias
- 3.16 Islas Fluviales
- 3.17 Islas Artificiales
- 4 Islas del Caribe
- 5 Islas Canarias
- 6 Islas Galápagos
- 7 Islas de Venezuela
- 8 Islas Bahamas
¿Qué son las Islas?
Una isla consiste en una área de masa terrestre de manera estable, más o menos de forma extensa, y que se encuentra completamente rodeada por una cantidad grande de masa de agua. Toda la superficie de la misma, la cual es tomada a la misma altura sobre el nivel del mar, se encuentra sometida a un tipo de clima parecido. Existen ciertas islas en los:
Ríos
Lagos
Mares
En cuanto al tamaño que posee las islas este tiende a ser variable, llegando a tener de superficie hasta un aproximado de más de 2 millones de km², como es en el caso de Groenlandia.
A diferencia de un continente, las islas tienden a presentar un tipo de clima parecido en toda la superficie que se encuentra adaptada a las alturas exactas en relación con el nivel del mar. Cabe destacar que existen algunas islas que se pueden conectar al continente por medio de la plataforma continental. Por lo tanto, la realidad es que, se consideran como parte del continente adyacente, como por ejemplo:
Gran Bretaña
Cuba
Las Islas Malvinas.
Otros tipos de islas son las llamadas islas corálicas las cuales son las que se crean por medio de los esqueletos de los denominados organismos marinos que son primitivos y conocidos en la acutualidad como corales. Como es el ejemplo de las Islas Maldivas, también están las islas sedimentarias que son todas aquellas que se localizan en los ríos y tienden a surgir a raíz de la gran acumulación de: Grava,
Lodo y Arena, como es en el caso de:
Las Islas del Delta del Paraná
Las Islas Fluviales las cuales son formadas por las partículas en el canal central de un río, como por ejemplo la Isla del Bananal.
Adicionalmente de todo lo mencionado también podemos explicar que en la comunidad autónoma española de Cantabria hay existe un municipio que lleva como nombre la palabra Isla. Este trata de 1 población de al menos aproximadamente unos 1.000 habitantes que se llega a destacar por algo y es por la riqueza patrimonial que esta tiene. Y es que también cuenta con una gran diversidad de importantes monumentos que se encuentran catalogados como un Bien de Interés Cultural.
https://www.youtube.com/watch?v=snKKt5m1fcU
Formación de las Islas
Las islas han estado existiendo debido a que que las llamadas Placas Tectónicas del planeta Tierra se tienden a mover. E ciertas ocasiones se unen y en otras algunas veces se suelen separar. Por ese motivo, pueden llegar a aparecer durante el período de muchos años como causa o consecuencia de algún tipo de evento geológico, como por ejemplo 1 erupción volcánica.
Las Islas más grandes del mundo
Nuestro planeta se encuentra cargado de diversas islas. Miles y miles de ellas se tienden a extender por toda la geografía de la tierra desde el norte hasta el sur y desde es este hasta el oeste, llegando a destacarse en diversos lugares por sus hermosos paisajes, por su biodiversidad, también su historia o simplemente por su distinguido tamaño. A continuación enumeraremos las 10 islas más grandes que existen en el ranking de todo el mundo.
Primera Isla: Groenlandia
Con sus grandes extensiones de aproximadamente unos 2.175.600 km² esta isla es,la más grande que existe en todo el planeta Tierra. Se encuentra ubicada en el hemisferio norte de nuestro planeta y políticamente es una clase de región autónoma que suele pertenecer al Reino de Dinamarca. Más del 80 % de su territorio se encuentra cubierto de hielo y su capital que es Nuuk, la cual se encuentran también habitada por un alrededor de unos 22.236 personas según el último censo que fue realizado.
Segunda Isla: Nueva Guinea
Esta isla se encuentra ubicada en Oceanía y su zona de extensión se estima de unos 808.510 km² de superficie terrestre. En el idioma indonesio, su nombre tiende a ser Irán y se encuentra dividida políticamente desde el este al oeste en 2 mitades que suelen ser casi iguales. La parte occidental se tiende a llamar Papúa Occidental y es parte de las regiones de Indonesia, mientras que la zona oriental es un país independiente el cual es llamado como Papúa Nueva Guinea.
Tercera Isla: Borneo
La famosa Borneo posee un rango de 745.561 km² y se tiende a localizar en el sudeste asiático. Se encuentra dividida en 3 partes:
La 1ra es perteneciente a las regiones de Indonesia
La 2da pertenece a Malasia
La 3ra al Sultanato de Brunei
Entre los extraordinario valores naturales que posee de su biodiversidad se encuentra el:
Orangután Rojo ( Pongo Pygmaeus )
El cual es endémico de esta misma isla y también se encuentra en un grave peligro de extinción.
Cuarta Isla: Madagascar
Esta famosa isla es conocida como la isla africana que suele medir unos 587.040 km² y esta es una república independiente que se localiza en el sur del Océano Índico, frente a las llamadas costas de Mozambique. La fauna que está en este paraíso natural se encuentra entre las más espectaculares de todo el mundo y se destacan entre las misma que son:
Los Lémures
Los Camaleones
Diversas clases de especies de Tortugas
Todos estos animales tanto mamíferos, vertebrados como también algunos acuáticos son endémicos de esta isla y también existen algunos que se encuentran amenazados.
Quinta Isla: Baffin
Esta se encuentra ubicada en Norteamérica, específicamente en el extremo nororiental canadiense, esta isla es en gran manera menos conocida que las mencionadas anteriormente. Con un rango de unos 507.451 km², esta es la 5ta isla más grande del mundo, también es la más grande de Canadá y la 2da mayor del continente americano. Se encuentra habitada principalmente por los pueblos esquimales, los denominados inuit.
Sexta Isla: Sumatra
Esta isla asiática de aproximadamente unos 473.606 km² y se encuentra localizada en el sudeste asiático, en las aguas del Océano Índico. Esta isla esta bajo la protección de Indonesia, debido a que esta es la mayor isla que perteneciente de forma completa a dicho país. Esta la habitan más de 50 millones de personas y su mayor ciudad es llamada Medan. Esta isla tiene una gran e intensa actividad volcánica y a lo largo de su historia ha padecido de diversos terremotos.
Séptima Isla: Honshu
Es la principal isla que tiende a componer Japón y es esta la que más se tiende a identificar con ese país. Posee unos 227.414 km² y es principalmente de zonas montañosa y también volcánica. Su pico que es más alto es el muy reconocido y llamado Monte Fuji, el cual es muy sagrado para los japoneses y con al menos 1 altura de aproximadamente unos 3.776 metros.
Octava Isla: Gran Bretaña
Esta es la isla que posee un rango de unos 218.476 km² y esta también de manera obvia es la isla más grande perteneciente a los archipiélago que tienden a conformar las islas británicas. Esta es a su vez la isla más grande de Europa y también es la 3ra más poblada de todo el Planeta Tierra. Se encuentra compartida por 3 naciones que están reunidas bajo el Reino Unido que son:
Inglaterra
Gales
Escocia
Novena Isla: Victoria
Esta isla es poseedora de 1 nombre de una reina y es una de las tantas que tienden a conformar el ártico canadiense y se tiene estimado que su rango es de unos 217.291 km². Su nombre le hace honor a la Reina Victoria, quien fue la reinante de Canadá hasta el año 1901. La densidad de la población de dicha isla helada es de apenas unos 0,006 hab / km².
Décima Isla: Ellesmere
Esta conocida isla gélida canadiense tiende a medir unos 196.236 km² y es la 10ma isla mayor del mundo entero. Es la que se encuentra más al norte de entre todas las islas de las regiones de Canadá y en ella se encuentra el asentamiento humano localizado más al norte en todo el mundo, este asentamiento tiene por nombre Alert. Más de una 5ta parte del territorio está resguardada y tiene en su territorio el mayor lago del mundo localizado por encima del Círculo Polar Ártico, el cual es denominado como el Lago Hazen.
Tipos de Islas
Existen unas 2 tipos de islas principales que son las Continentales y las Islas Oceánicas
Las Islas Continentales
Son las que pertenecen a la plataforma continental. Muchas de estas islas conformaron parte de las tierras continentales, sin embargo se quedaron apartadas después de que el nivel del mar llego a aumentar. En esta clase se encuentran las denominadas “ Islas de Marea ”, que son las que aparecen cuando la llamada marea alta tiende a cubrir una porción de tierra que suele conecta 1 zona con otra. De esa manera es como una parte de la tierra tiende a quedar rodeada de agua. (ver artículo: Continente Americano).
Ejemplos de las llamadas Islas Continentales de muchas formas y tamaños:
Groenlandia de América
Madagascar de África
Gran Bretaña de Europa
Granada, Trinidad, Islas Malvinas, Isla de los Estados de América
Sicilia de Europa
Sumatra y Java de Asia
Papúa de Oceanía
Australia de Oceanía
Isla de Vancouver de Canadá, América
Terranova de Canadá, América
Tasmania de Oceanía
Cuba de Caribe, América
La Española de Caribe, América
Chiloé de Chile, América
Isla de Margarita de Venezuela, América
San Lorenzo de Perú, América
San Andrés de Colombia, América
Las Islas Oceánicas
Esta clase de isla no es parte de la plataforma continental. A algunas de estas también se les es llamada islas volcánicas, porque tienden a emerger por la erupción de un volcán submarino de cualquier clase.
Por lo general, las denominadas islas oceánicas se tienden a asentar sobre una área de subducción en donde 1 placa se tiende a hundir por debajo de la otra, sin embargo también pudiesen llegar a crearse si se encuentran sobre 1 punto caliente. En este tipo de caso, 1 placa se mueve sobre el punto y como el magma se suele mover hacia arriba, es cuando ocasiona que la capa llamada corteza se alce. Otras de las islas oceánicas tienden a aparecer como consecuencia de los movimientos de las placas tectónicas y es cuando dichas placas se elevan hasta llegar a situarse por encima del mismo nivel del mar.
En ciertas ocasiones, las grandes colonias de los corales tienden a formar grandes e inmensos arrecifes. Cuando los restantes de los esqueletos calcáreos que se encuentran principalmente compuestos de carbonato de calcio de dichos animales se tienden a amontonar tan desmesuradamente que suelen aparecer por encima del nivel del mar, constituyendo de esta manera 1 isla coralina. Claro esta que a dichos esqueletos se le tienden a sumar otros tipos de materiales.
La actividad volcánica que se tiende a producir en los fondos oceánicos suelen traer como consecuencia la formación de las islas. Esto tiende a estar relacionado como mencionamos anteriormente con el movimiento de placas de la corteza terrestre. Algunos ejemplos de este tipo de islas islóticas son las siguientes:
Islas Marianas e islas Aleutianas
Algunas de las islas de Antillas
Las Islas Sandwich del Sur en el océano Atlántico
Isla de Pascua
Islas Canarias
Islas Azores
Islas Madeira
Cabo Verde
Hawái
Japón
Islas Galápagos
Nueva Zelanda
Isla Heard
Islas Revillagigedo
Islas Coralinas
Las llamadas Islas y Arrecifes Coralinos se localizan en los mares tropicales y también en los subtropicales. Se encuentran formadas por los esqueletos de 1 conjunto de organismos marinos que son primitivos, los cuales son nominados como corales. Estas islas son formadas cuando el coral tiende a crecer hasta la superficie del océano, proviniendo desde las plataformas submarinas que no son muy profundas, siendo en muchas ocasiones conos volcánicos.
Cuando este llamado cono se encuentra completamente sumergido se forma de un atolón coralino. El coral llegara a dejar de crecer hasta arriba cuando logre llegar a la superficie. Por este tipo de motivo dichas islas son tanto planas como bajas. Algunos ejemplos de esta clase de islas son:
Las Maldivas.
El archipiélago Chagos.
El archipiélago Los Roques.
Islas Sedimentarias
Estas islas son las que se forman en la desembocadura de los ríos grandes por la gran acumulación de:
Arena
Grava
Lodo
Que todos estos componentes son arrastrados por la corriente de los ríos. Estos sedimentos se van a ir depositando llegando a formar los montículos en los lagos, las lagunas, u otros tipos de ríos donde la corriente tiende a perder la velocidad. Dichas islas forman un delta, como por ejemplo los llamados deltas de los ríos:
Ebro
Ganges
Misisipi
Orinoco
Nilo
Paraná
La isla de Marajó, en la desembocadura de las regiones del Amazonas, es la mayor isla sedimentaria del mundo, con una gran extensión que es igual a la de Dinamarca.
Islas Fluviales
Las islas fluviales se tienden a formar a partir de las barras presentes en el canal central de los ríos, de las cuales cuyas partículas se suelen componer de muchos materiales de diverso tamaño.
La migración de los ríos de curso llamados meándrico y anastomosado tienden a dejar una serie de crestas o también de restingas y de depresiones pantanosas o bajiales, que se llegan a llamar complejo de orillares, lo que va a ir determinando la conformación de los diferentes tipos de vegetación, como por ejemplo los ambientes de las tierra firme, los ambientes inundables o también los ambientes transicionales entre estos 2.
Islas Artificiales
Por último, podemos mencionar a las islas artificiales las cuales estas no son continentales ni oceánicas porque el hombre las ha llegado a crear para ciertos propósitos específicos. Existen diversas maneras de crearlas que son:
Llegando a unir a algunos islotes naturales a 1 isla mayor.
Depositando grandes cantidades de volúmenes de arena o de material hasta la zona que fungirá como una isla.
Construyendo en los arrecifes naturales.
Islas del Caribe
Las Antillas, que también son conocidas como las islas del Caribe o de América Central insular, constituyen un gran numero de grupo de archipiélagos que se encuentran conformados por las islas de las Bahamas o de las Lucayas, las Grandes Antillas y las Pequeñas Antillas, se encuentran ubicado entre el mar Caribe y el océano Atlántico. Descubra cómo es la Evolución de la Tierra.
Estas islas tienden a dibujar 1 arco que se llega a extender en forma de una medialuna desde el sureste de la península de la Florida es decir de los Estados Unidos y el este de la península de Yucatán que es en México, en Norteamérica, hasta la costa oriental de el país Venezuela, en Sudamérica.
Islas Canarias
Las Canarias es un archipiélago perteneciente al océano Atlántico que tiende a conformar una comunidad autónoma española con un estatus de nacionalidad histórica. Es, además, 1 de las regiones denominadas como ultraperiféricas de la Unión Europea. La cual se compone de 8 islas, 5 islotes y 5 pequeños roques.
De manera política el archipiélago se suele componer de unas 7 islas con la administración propia y 1 isla que se encuentra en trámites de ser gestionada en forma de pedanía. Las 7 islas con la administración propia son: Por un lado
El Hierro
La Gomera
La Palma
Tenerife
Que son las que constituyen la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y, por el otro lado las islas de:
Gran Canaria
Fuerteventura
Lanzarote
Islas Galápagos
Las islas Galápagos son también conocidas como las islas de los Galápagos y de manera oficial archipiélago de Colón o en ciertas ocasiones como los archipiélago de Galápagos los cuales constituyen un archipiélago del océano Pacífico que se encuentra ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Este está conformado por unas 13 islas que son grandes con una superficie mayor a los 10 km², 6 islas de tamaño mediana con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes que son de tamaño pequeño.
Islas de Venezuela
Venezuela tiene aproximadamente unas 315 islas, cayos e islotes. La mayoría de estas islas venezolanas que tienden a ser muy conocidas se localizan en el mar Caribe, no obstante existen diversas otras islas fluviales, en los lagos y en el delta del Orinoco que pertenece al océano Atlántico. Venezuela es 1 de los países de América Latina con las más grandes cantidades de islas y también de archipiélagos, que en su mayoría se ubican en el mar Caribe. Conoce cómo es la Biosfera.
Los únicos estados venezolanos que no tienen territorios insulares son: Cojedes, Guárico, Lara, Mérida, Portuguesa, Trujillo, Vargas este estad se encuentra en la reclamación para su autoridad el Archipiélago de Los Roques y Yaracuy, son un total de 8 estados, aparte del Distrito Capital que también es otro sin territorios insulares. A continuación mencionaremos a los estados que si poseen dichos territorios con sus respectivas islas y nombres.
Amazonas
Isla Ratón
Isla Quiritare
Isla Cangrejo
Isla Pato
Isla Cudauaca
Isla Puruname
Isla Cauirima
Isla Bayana
Isla Sabinacure
Isla Chiguire
Isla Corocoro
Isla Caridad
Isla Perro de Agua
Isla Ceiba
Isla Moya
Anzoátegui
La Borracha.
El Borracho.
Los Borrachitos.
Islas Chimanas
Chimana del oeste
Chimana Grande o Puinare
Chimana Sur
Chimana Segunda
Chimana Chica
El Burro
Morro Pelotas.
Isletas de Píritu
Píritu Afuera
Píritu Adentro
Picuda Grande
Picuda Chica
Quirica
Cachicamo
Isla de Plata
Isla de Monos o Guaracaro
Tiguitigue.
Apure
Isla Botalón
Isla Guárico
Isla de Apurito
Aragua
Isla Caigüire
Isla de la Piedra
La Cucaracha
La Hormiga
Isla del Zorro
Isla de la Piedra
Isla catica
Barinas
Isla Arcadio
Isla Marranito
Isla Chururu
Bolívar
Isla de Ankoko
Isla Anatoly
Isla Orquídea
Carabobo
Isla Larga
Isla Santo Domingo
Isla Alcatraz
Isla Ratón
Isla del Rey
Isla del Burro
Isla Otama
Isla Goaigoaza
Delta Amacuro
Isla Barril
Isla Borojo
Isla el pupu
Isla Burojoida
Isla Baroco Sanuca
Isla Corosimo
Isla Capure
Isla Caneima
Isla Coboima
Isla Cocuina
Isla Curiapo
Isla Guasi Borujo
Isla Janejo
Isla Jebu Cebenoco
Isla Mánamo
Isla Mono Burojo
Cotorra
Isla de Plata
Isla Tórtola
Isla Tucupita
Macareo
Manamito
Guara
Isla El Cidral o Isla Cangrejo.
Isla El Barco
Isla Morocoto
Isla del Medio
Isla Guaranoco
Isla Las Islitas
Isla Misteriosa
Isla Noina
Isla Guasina
Isla Sacupana
Isla Tobejuba (Tobajuba)
Isla Tobeima
Isla Corocoro
Isla de Cocuina
Isla de Pedernales
Isla Pagayos
Isla Caneima
Isla Remolinos
Isla Remediadora
Dependencias Federales
Archipiélago Las Aves
Aves de Sotavento
Isla Aves de Barlovento
Isla Tesoro
Cayo Bubi
Cayo de Las Bobas
Aves de Barlovento
Isla Aves de Sotavento
Isla Larga
Cayo Tirra
Isla Saquisaqui
Cayos de La Colonia
Isla Maceta
Cayo Sterna
Archipiélago Los Monjes
Monjes del Norte
Monjes del Este
Monjes del Sur
Bajo Puerto Santo
Archipiélago Los Roques
Gran Roque
Mamusquí
Cayo Francisqui
Nordisquí
Cayo Pirata
Ratiquí
Madrisquí
Cayo Simea
Cayo Noronquí
Loranquises
Cayo Crasquí
Isla Agustín
Loco
Cayo Rabusquí
Burquí
Cayo Blanca España
Cayo Espenquí
Cayo Los Canquises
Cayo Lanquí o Isla Larga
Yonquí
Sarquí
Cayo Carenero.
Cayo Felipe.
Cayo Sardina
Purquí
Pelona
Mosquitoqui
Cayo Cuchillo
Cayo Grande
Cayo La Maceta
Bubies
Cayo Los Castillos
Cayo Ciempies
Isla de Muerto
Buchuiyaco
Cayo Selesquí
Cayo Bequevé
Cayo de Agua
Cayo 2 Mosquises (Norte y Sur)
Pelona de Cayo de Agua
Peloncita
Cayo Sal
Cayo Nube Verde
Archipiélago de Los Frailes
Chepere
Guacaraida
Puerto Real
Nabobo
Cominoto
Macarare
Guairiare
Guacaraida
La Balandra
La Peche
Archipiélago los Testigos
Isla Conejo
Isla Iguana
Isla Morro Blanco
Isla Rajada
Isla Noroeste
Peñón de Fuera
Isla Testigo Grande
Isla La Blanquilla
Isla La Orchila
Cayo Agua
Cayo Sal
Falcón
Cayo Sombrero
Cayo Borracho
Cayo Peraza
Cayo Paiclá
Cayo Muerto
Cayo Sal
Cayo Playuela
Cayo Playuelita
Cayo Boca Seca
Cayo Playa Azul
Cayo Pelón
Cayo Pescadores
Cayo Tucupido
Cayo las Animas
Isla Punta Brava
Isla de Pájaros
Cayo Norte
Cayo Medio
Cayo Sur
Guayana Esequiba
La Guayana Esequiba tiene unas numerosas islas fluviales y otras son parte del Océano Atlántico, algunos de los nombres que poseen son muy diferentes a las denominaciones tanto en las regiones de Venezuela como en las de Guyana algunas de ellas son:
Río Mazaruni
Anarabisi
Batavia
Karatu Kapai
Río Cuyuní
Arian
Markabu
Long Mariwa
Pap
Río Esequibo
Isla Leguán
Isla Wakenaam
Isla Tiger
Jockey
Potaro
Miranda
Islote Farallón Centinela
Monagas
Isla Venado
Iguana
Isla Varadero
Macareo
Paloma
Tigre
Güinamorena
Guanipa
Nueva Esparta
Isla de Coche
Isla de Cubagua
Isla de Margarita
Isla Galera
Isla del Cabo
Isla Blanca
Sucre
Islas Caracas
Caracas del Este.
Caracas del Oeste.
Isla Los Venados
Islas Arapo
Isla Larga
Isla Redonda
Isla Santa Ana
Islote La Orchila
Islote El Morro
Islote de Puerto Santo
Isla Caribe
Islotes Los Lobos
Táchira
Isla Betancourt
Zulia
Isla Los Pájaros
Isla de Pescadores
Isla de Providencia
Isla de San Carlos
Isla de Toas
Isla de Zapara
Isla Maraca
Isla San Bernardo
Isla Sabaneta de Montiel
Islas Los Tortuguillos
Isla Barbosa
Isla Oribona
Isla Zaparita
Isla Capitán Chico
Isla Provincia
Islotes los Bajos
Islas Bahamas
Las Bahamas, de manera oficial la Mancomunidad de las Bahamas, es uno de los 13 países que tienden formar la:
América Insular
Antillas o Islas del Caribe
Que es 1 de los 35 del continente americano. Su capital y también la ciudad más poblada es la denominada Nasáu, que se encuentra localizada en la isla de New Providence.
Esta se encuentra constituido por más de 700 islas que de las cuales, 24 de ellas se encuentran habitadas, los cayos e islotes en el océano Atlántico, se encuentra ubicado:
Al norte de Cuba, Haití y República Dominicana
Al noroeste de las Islas Turcas y Caicos
Al sureste del estado estadounidense de Florida
Al este de los Cayos de la Florida