Resultados de búsqueda para: sistema solar
El satélite Ariel es el cuarto satélite más grande de Urano y el segundo en cercanía de los satélites fundamentales. Fue encontrado en 1851 por William Lassell y nombrado …
Se entiende como el período orbital a la cantidad del tiempo que le toma a un planeta, a un planetoide, o a un planeta enano recorrer su orbital espectral. …
La constelación Monoceros, se trata de una constelación compuesta por diversos cúmulos y nebulosas, esta se encuentra rodeada por Orión, Géminis, El Can Mayor y Hydra. En el siguiente …
La Estrella Monocerotis, se trata de una de las estrellas principales de la constelación de monoceros, esta es considerada como una estrella muy peculiar ya que desde hace mucho …
La Constelación de Horologium, es también llamada la Constelación del Reloj, perteneciente a la constelación de Huygens. En el siguiente artículo conoceremos más acerca del Horologium el cual llegó …
Uno de los muchos fenómenos que podemos observar y estudiar, que nos permite ser testigos del universo, es el cúmulo globular, el cual se trata de una gran formación …
En esta oportunidad, vamos a hablar sobre el gran asteroide Toutatis, todo lo que se desconoce sobre el. Fue un descubrimiento, que tuvo lugar el 4 de enero del …
La eyección de masa coronal es una burbuja de plasma producido en la corona. A menudo está vinculado a una erupción solar o la aparición de una protuberancia solar, …
El polvo cósmico es polvo en el área. La mayor parte de este polvo está formado por granos de menos de 0.1 μm, pero también hay cristales refractarios de …
Las líridas son lluvias de estrellas fugaces que ocurren durante todo el año, verano e invierno. Aquí están los siete más notables, que no debe perderse. Tendrás los ojos …