Resultados de búsqueda para: via lactea
La constelación Monoceros, se trata de una constelación compuesta por diversos cúmulos y nebulosas, esta se encuentra rodeada por Orión, Géminis, El Can Mayor y Hydra. En el siguiente …
La Estrella Monocerotis, se trata de una de las estrellas principales de la constelación de monoceros, esta es considerada como una estrella muy peculiar ya que desde hace mucho …
La Constelación de Horologium, es también llamada la Constelación del Reloj, perteneciente a la constelación de Huygens. En el siguiente artículo conoceremos más acerca del Horologium el cual llegó …
Una enana marrón se le conoce como, un producto de una representación estelar fallida, lo que sucede es que se cree que una gran cantidad de gases cubren totalmente …
Uno de los muchos fenómenos que podemos observar y estudiar, que nos permite ser testigos del universo, es el cúmulo globular, el cual se trata de una gran formación …
Se le conoce como la línea del ecuador o ecuador terrestre a una delimitación a un plano cartográfico responsable de dividir la Tierra en los hemisferios norte y sur, …
El polvo cósmico es polvo en el área. La mayor parte de este polvo está formado por granos de menos de 0.1 μm, pero también hay cristales refractarios de …
Conozca a través de este post todo sobre Nancy Roman, una astrónoma estadounidense, oradora y educadora pública activa, y además una de las primeras mujeres ejecutivas de la NASA. …
También llamado Superamas locales, es el supercúmulo de galaxias que contiene el grupo local, incluida la Vía Láctea y la galaxia Andrómeda. El nombre de supercúmulo de Virgo proviene …
Las estrellas de tipo solar se convierten en gigante roja cuando el hidrógeno se consume en su centro y se intensifica la combustión de hidrógeno contenido en las partes …