Categoría: Generalidades del Planeta Tierra
El viento monzón es un viento estacional que sucede regularmente cada año, influye en los barcos y viajes, las corrientes marinas de la costa este de África a los …
Los fósiles, son un vestigio de un organismo (conchas, huesos, dientes, hojas, semillas, organismos completos, etc.) generalmente preservado en rocas sedimentarias que vivieron en tiempos prehistóricos. ¿Qué Son Los …
El deshielo sigue avanzando justo en el momento en que lees este articulo. Al norte del Círculo Ártico hay armadores, investigadores, petroleros, soldados y ecologistas. Todos luchando por su …
Niebla y la neblina, son uno en realidad, es decir, son el mismo fenómeno, porque hablamos de neblina cuando la visibilidad es de 1 a 5 kilómetros y de …
La energía nuclear también se conoce como energía atómica, y está definida como aquella energía generada como resultado de las reacciones entre los distintos tipos de átomos existentes, estas …
Los Minerales, son una clase de sustancia que es completamente natural, estos por lo general pueden ser sólidos e inorgánicos y poseen por lo normal una estructura cristalina. En …
El granizo es un evento climático que se presenta en el planeta tierra y el cual no es presenciado por muchos a lo largo de su vida, ya que …
Siendo una de las capas más importantes de la tierra, la litosfera es muy conocida por muchos, pero pocos saben en si muchos datos sobre la misma y de …
El lejano Norte se ha asimilado durante mucho tiempo en el imaginario de la humanidad a un vasto espacio blanco con límites territoriales difusos sometidos a condiciones extremas. A …
El Fenómeno del Niño, corresponde a un cambio extremo climático que ocurre cada 5 a 10 años y es el calentamiento de las aguas superficiales del Océano Pacífico, que …